
La Medicina Antroposófica – un Sistema terapéutico integrativo
El sistema de la Antroposofía se basa en la Medicina científiconatural convencional y la comprensión antroposófica de la salud y la enfermedad.
La salud es el resultado de una interacción armoniosa de los sistema de órganos y de las funciones del organismo al servicio del desarrollo anímico y esperitual del hombre. Además, la salud es una expresión compleja de la evolución común del hombre, la Naturaleza y el cosmos.
La enfermedad surge cuando la capacidad de integración del organismo cesa y determinadas funciones, procesos, órganos o sistema de órganos fallan dentro de esta interacción armoniosa.
Por consiguiente, la curación y la sanación son procesos de reintegración con medios medicamentosos, de enfermería,, artísticos, psicoterapéuticos o por medio de un cambio de estilo de vida y de las forms de trabajo.
Rudolf Steiner y la doctora holandesa Ita Wegman fueron los fundadores de la Medicina Antroposófica y recogieron sus fundamentos científicos en un libro común: «Fundamentos para la ampliación del arte de curar según los conocimientos de la Ciencia Esperitual». Al ser la primera directora de la Sección Médica del Goetheanu – centro creado por Rudolf Steiner como Libre Universidad de la Ciencia Esperitual – Ita Wegman estableció también las formas de trabajo social que se recogen en este libro.
La oferta de formación básica y de formación continua de la Medicina Antroposofica se basa en la Medicina convencional, en sus especialidades y en sus procedimientos diagnóstico-terapéuticos.
Espectro terapéutico de la Medicina Antroposofica
- Atención médica ambulatoria y hospitalaria
- Enfermería, geriatría, pedagogía curativa y terapia social
- Medicamentos reguladores y eficaces producidos por procedimientos propios en los laboratorios Weleda, Wala, Abnoba, Helixor, Iscador AG, entre otros.
- Terapias artísticas y euritmia curativa o terapia eurítmica
- Trabajo sobre la biografía, counselling y psicoterapia
- Prevención y apoyo al desarrollo sano en la infancia y la juventud mediante una pedagogía apropiada para la edad especialmente mediante la Pedagogía Waldorf.
- Un concepto de disciplina meditativa y de desarrollo interior para la persona sana o enferma.
Para consultar la oferta de conferencias, eventos, seminarios, simposios y cursos de formación básica y continua de Goetheanum entre aquí
Más información sobre la medicina antroposófica