La medicina integrativa se basa en la visión de cada paciente como un ser único, de manera personalizada, considerando todos sus aspectos: físico, mental y anímico (visión “holística” del ser humano), busca la mejor vía para recuperar la salud combinando los diversos recursos terapéuticos.
Atención integral a la mujer
La medicina integrativa es la suma de todas las visiones de medicina, donde consisten los descubrimientos médicos modernos junto a las tradiciones, como: la medicina naturista, la medicina antroposofica, ayurvédica, medicina china, la acupuntura, homeopatía alemana, espagírica, mind body medicine.
Que tratamos? Que hacemos?
- Revisiones ginecológicas.
- Endocrinología ginecológica.
- Peri menopausia, menopausia,y osteoporosis.
- Incontinencia urinaria y alteraciones del suelo pélvico.
- Prevención del cáncer de cuello de útero.
- Cáncer ginecológico.
- Citología.
- Citología mamaria.
- Ecografía ginecológica.
- Ecografía mamaria.
- Anticoncepción.
- Ginecología infarto-juvenil.
- Endometriosis.
- Patología mamaria benigna.
Consulta ginecológica en la infancia
Las indicaciones de la consulta de ginecología en la infancia son:
Infecciones vulgares y bulbo vaginales.
Coalescencia labial.
Pubertad precoz.
Otras indicaciones.
Consulta ginecológica en la adolescencia
Las indicaciones de la consulta de ginecología en la adolescencia son:
- Transtornos menstruales.
- Amenorreas.
- Dismenorrea.
Otras indicaciones:
- Pubertad retrasada.
- Patología mamaria.
- Infecciones genitales.
- Abuso sexual.
- Hirsutismo.
- Información sobre sexualidad y anticoncepción.
Las indicaciones de la consulta de ginecología en los adultos son:
- La anticoncepción.
- Quiero ser madre.
- Embarazo.
- Parto natural.
Las indicaciones de la consulta de ginecólogos de la menopausia son:
- Lo síntomas de la menopausia.
- La respuesta sexual durante la menopausia.
- El tratamiento.
- Osteoporosis.
- Prevención.
Las indicaciones de la consulta de ginecología de la Longevidad son:
La mujer experimenta los efectos a largo plazo de la menopausia. Sin embargo, su incidencia y la forma en que los vive dependen de la prevención y los hábitos adquiridos durante su vida.
- Endocrinología ginecológica.
- Tratamiento con medicación natural.
- Ejercicios saludables.